Ángela Vidal, la única superviviente de una terrible infección, es evacuada de un edificio. Sin embargo, a pesar de que la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas. (FILMAFFINITY)
Premios
2014: Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso (Inauguración)
Críticas
“Un hábil y desvergonzado ejercicio de alta tecnología lleno de sudor y sangre, con emociones y shocks, pero pocos sustos.”
Jonathan Holland: The Hollywood Reporter
“En este supuestamente final, aunque no muy concluyente, tiene un ritmo rápido y entretenido, aunque no da mucho miedo.”
Dennis Harvey: Variety
“La entrega más ruidosa y menos efectiva (…) la más débil de todas ellas (…) Gran parte de la frescura, originalidad y falta de prejuicios de cada una de sus predecesoras acaba por transformarse en un farragoso homenaje a no queda claro qué”
Luis Martínez: Diario El Mundo
“Apenas hay una secuencia para el recuerdo (…) El fanático de la saga encontrará territorio conocido. El resto, más de lo mismo”
Javier Ocaña: Diario El País
“Este [REC] está lejos de producir ese horror oscuro y ese canguelo que lograba el insólito espacio de la película original. Hay tensión, claro, y cierto regodeo en el mal rato, pero no pasa de correría desmelenada (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)”
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC
“Una cierta sensación de cansancio, de reiteración, se adueña a medio metraje. Algo quizás insignificante, pero que viene a decirnos que esta entrega ya no está a la altura de sus precedentes (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)”
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia
“El escenario da para una buena dosis de tensión (…) Ya sabéis las reglas. Que, por supuesto, incluyen bien de sangre y carreras.”
Irene Crespo: Cinemanía
“Es la más predecible, funcionarial, rutinaria e inofensiva de las cuatro (…) se logra que el espectador se posicione más que nunca a favor de los zombis para acabar cuanto antes con la agonía”
David Broc: Fotogramas
“Aquí el clasicismo (Christian Nyby, John Carpenter… o ¡Alvin Rakof!) campa a sus divertidas anchas (…) un Holandés Errante donde caben la poesía del horror y el cachondeo. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)”
Fausto Fernández: Fotogramas
“El artefacto parido por Balagueró y Paco Plaza sigue engrasado y funcionando (…) Menos inspirada que su predecesora pero bien provista de músculo narrativo. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)”
Toni Vall: Cinemanía
“El mismo número ya nos anticipa que buscar innovación aquí es estéril. En todo caso, lo que hay que esperar es entretenimiento y eficacia a la hora del susto, algo logrado a medias.”